Páginas

lunes, 23 de noviembre de 2015

¿Cuánto cuesta un desahucio en Córdoba?: Cómo minimizar el coste de desalojar a un inquilino moroso.


A diario en toda España los dueños de inmuebles alquilados se ven afectados por impagos de sus inquilinos. La primera pregunta que a buen seguro se hará en estos casos la persona perjudicada es ¿Cuánto cuesta un desahucio en Córdoba?.

Para recuperar el inmueble alquilado el propietario deberá presentar una demanda por impago de alquiler, y ello conllevará dos gastos: los honorarios del abogado y los del procurador. Los gastos quedan reducidos a éstos desde 28-2-2015, fecha en que se suprimieron las tasas judiciales que también debían pagarse antes.

La opción más barata (gratis) para conseguir echar a un inquilino que no paga, sin duda, será conseguir un abogado y procurador de oficio, al acceder al derecho a la justicia gratuita. Pero para ello será necesario reunir unos requisitos, básicamente unos ingresos anuales inferiores a 12.500 euros, aunque esto depende de la unidad familiar y de la evolución del IPREM. La persona que necesite desahuciar a un inquilino moroso y considere que pudiera tener derecho a la justicia gratuita debería acudir al Servicio de Orientación Jurídica de su respectivo Colegio de Abogados para ver si efectivamente reúne los requisitos y consigue que se le reconozca el derecho. 

Para las personas que no accedan a la justicia gratuita no les quedará más remedio que buscar un abogado y un procurador de pago. ¿Cuánto cuesta un desahucio de alquiler en estos casos¿. Pues bien, la diversidad de precios es enorme. Lo más barato que podamos encontrar seguramente será en sitios web que pueden llegar a ofrecer desahucios denominados “Express” desde 300 euros.

Pero realmente ¿Cuánto cuesta un desahucio Express de este tipo? Hay que considerar que se trata de despachos que normalmente tienen su sede en Madrid o Barcelona y ofertan el servicio para toda España a este precio considerando que el inquilino no se va a oponer a la demanda y por tanto se va a dictar Sentencia y proceder al lanzamiento sin celebrar Juicio. Normalmente prevén que cuando haya oposición y juicio el precio será mayor (de otra forma difícilmente les saldrán las cuentas). Además a parte lógicamente habrá que pagar al Procurador. En definitiva que estas ofertas podrían ser interesantes para el caso de un procedimiento sin oposición que no presente complicaciones pero, en general, lo más interesante es buscar un abogado que merezca nuestra confianza de la zona donde sea el desahucio y acordar previamente con él un precio razonable



Criterios marcados por el baremo orientador del colegio de abogados y el arancel de procuradores.


Si acudimos a un abogado y procurador de libre designación (no de oficio) y no pactamos previamente un precio con ellos posiblemente cobren conforme a las tarifas existentes que son: baremo orientador del colegio de abogados correspondiente (aunque muchos se parecen cada uno tiene sus propias tarifas que, recordemos, son orientativas) y al arancel de los procuradores (es único para toda España contenido en un Real Decreto). Estas tarifas, tal como está el mercado hoy día, con gran competencia de profesionales del sector jurídico, pueden llegar a ser excesivamente altas en algunos casos.

En el caso de que haya condena en costas, a favor o en contra, esto es, que el Juzgado condene al perdedor a pagar los gastos de abogado y procurador de la parte contraria que ha ganado, sí se seguirán estos criterios marcados por el arancel y el baremo respectivos.


Quiero comentar un caso real que conocimos en nuestro despacho especializado en desahucios ubicado en Córdoba, hace tan solo unos meses, para ilustrar como funcionan estos baremos:

Presentamos una demanda de desahucio por falta de pago de rentas en nombre de nuestra clienta Dª María S.S. contra el inquilino moroso D. Antonio A.M. y obtuvimos una Sentencia condenatoria con condena en costas. A la hora de tasar las costas (fijar los honorarios de abogado y procurador) por el Secretario del Juzgado se tomaron en cuenta, como base, estos datos: la renta mensual del alquiler eran de 1.500 euros y las cantidades debidas por rentas y cantidades asimiladas al momento del lanzamiento que eran de 4.000 euros. Con estos datos los honorarios del Procurador fueron de 505,74 euros sin IVA y los del abogado 991 euros sin IVA. Finalmente conseguimos que el inquilino moroso pagara estas cantidades por vía judicial, con lo cual devolvimos a nuestra clienta la provisión de fondos que nos entregó y el desahucio le salió gratis.


Con lo expuesto en los párrafos anteriores entiendo que el lector puede hacerse una idea de cuanto cuesta un desahucio en Córdoba. Ahora quiero al menos dejar planteada otra cuestión: ¿cuánto tarda un procedimiento judicial de desahucio? O lo que es lo mismo ¿Cuánto se tarda en echar a un inquilino que no paga? Esta cuestión la abordaré en un artículo futuro en cuanto que en relación con ella habría que explicar cuales son los trámites del procedimiento judicial y abordar el tema de la enervación. Solo decir que las modificaciones legales últimas han pretendido acelerar mucho este procedimiento y que actualmente lo normal sería que no se tardara más de cinco o seis meses (en algunos casos menos aunque lógicamente depende de la carga de trabajo de cada Juzgado y de lo que pueda llegar a complicarse la tramitación del asunto).



Recomendación final: Busque un abogado especializado de su confianza.


Como conclusión a lo expuesto. Si no podemos acceder a un abogado de oficio por no reunir los requisitos, lo más recomendable, digamos en términos relación calidad/precio, sería buscar un abogado de la zona (que conozca los Juzgados de la localidad) especializado en desahucios, que merezca nuestra confianza. Y previamente a iniciar el asunto pactar con él unos honorarios de abogado y de procurador, que podrían oscilar según como se desarrolle el procedimiento, pero sin dejarlo abierto (básicamente diferenciando si hay oposición por el inquilino o no). Todo ello teniendo en cuenta que si bien es lógico y normal querer ajustar el precio lo más posible éste no es el único factor a tener en cuenta sino uno más que habrá que considerar. Espero que con estas consideraciones el lector tenga una idea más clara de cuanto cuesta un desahucio en Córdoba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario