Efectivamente el propietario no debe caer en la tentación de intentar arreglar la situación por sí mismo, pues eso podría llevarle a complicar más el asunto en muchos casos, ya que se trata de situaciones a veces complejas que requieren el asesoramiento de abogados especialistas en desahucios, con conocimientos específicos de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y de la Ley de Arredamientos Urbanos.

Acudiendo a un asesoramiento especializado la solución en muchos casos puede ser tan sencilla como que, en caso de impago de rentas, el abogado presente una demanda de desahucio express y así podamos recuperar la posesión de nuestro inmueble y las rentas que se nos deban en un corto periodo de tiempo.
En otros casos, como el que comentaré a continuación, la solución requerida puede ser más compleja, pero lo que sí es cierto es que, en todos los casos,, tendremos la tranquilidad de tener el asunto en manos de profesionales con los conocimientos y la experiencia necesaria para poder solucionar este tipo de problemas.
Caso real de personas que accedieron a una vivienda y permanecieron en ella sin el permiso de su propietario
Hace unos meses acudió a mi despacho de abogados de desahucios ubicado en Córdoba D. Antonio R.S. para exponerme su caso. El era propietario de una vivienda en Torremolinos que utilizaba para vacaciones, y que en algunas ocasiones también había alquilado. La compró unos años antes utilizando, como entrada, los todos los ahorros de que disponía, que eran algo más de 30.000 euros, y aun estaba pagando 400 euros mensuales de préstamo hipotecario con mucho esfuerzo.
Pues bien unos vecinos le habían avisado de que una familia extranjera había entrado en la vivienda forzando la cerradura y de que estaban viviendo allí. Cuando el fue a comprobarlo en efecto habían cambiado la cerradura y los ocupantes se negaban a abrirle la puerta.
Cuando nos expuso el caso desde el primer momento le transmitimos la seguridad de que su asunto estaba en las mejores manos y de que en unos meses recuperaría la posesión de su inmueble.
Él ya había acudido a la policía a denunciar el caso pero no sabía qué había ocurrido porque los ocupantes seguían allí. Lo primero que hicimos fue personarnos en el procedimiento penal por usurpación que se había iniciado a raíz de esa denuncia y obtener los datos de los ocupantes que la policía había obtenido.
Como observamos que ese procedimiento penal iría muy lento, aunque dejamos solicitado que como medida cautelar se acordara el desalojo de los ocupantes, para obtener una respuesta más rápida, que era lo que aquí nos interesaba, ya que conocíamos la identidad de los ocupantes, presentamos una demanda de desahucio por precario en la jurisdicción civil.

Dos meses después se celebró el Juicio del procedimiento de de desahucio por precario iniciado, al que lógicamente no asistieron los demandados, y tras éste se dictó Sentencia condenando a los demandados a abandonar el inmueble. Poco después se procedió por funcionarios del Juzgado al desalojo forzoso de los ocupantes, con intervención de la policía y con cambio de cerradura inmediato.
Conclusión: rápida solución al problema
Es cierto que el problema fue muy desagradable y que la situación que se generó fue muy injusta pero hay que entender que sin la intervención de nuestro despacho de abogados D. Antonio habría tenido que soportar la ocupación durante años posiblemente. Gracias a nuestra intervención consiguió recuperar su vivienda en menos de siete meses y los gastos totales que le supusieron nuestras gestiones apenas excedieron de los 1000 euros.
Pero lo más importante, según el mismo nos hizo saber, es que en todo momento estuvo asesorando, le explicamos bien cual era la solución legal posible, y tuvo la seguridad de que en todo momento se estaban dando los pasos adecuados.
Fue un caso más de resultado exitoso a plena satisfacción del cliente que llevamos desde nuestro despacho de abogados especializado en desahucios, ya que es mucha ya la experiencia, y son ya muchos los casos de este tipo que hemos resuelto desde nuestro bufete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario