Páginas

miércoles, 28 de diciembre de 2022

DESAHUCIO DE LOCAL COMERCIAL POR IMPAGO DE RENTA EN CÓRDOBA: QUE HACER SI EL INQUILINO DEL LOCAL NO PAGA.

 

Desalojar a un inquilino de un local de negocio puede ser un proceso complicado y estresante. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario si el inquilino no cumple con sus obligaciones contratuales y el propietario desea recuperar el control del local para usarlo de otra manera. Si estás en esta situación y necesitas desalojar a tu inquilino deberás acudir a un abogado de arrendamientos de Córdoba para preparar una demanda de desahucio de local comercial por impago de renta en Córdoba

La primera pregunta que suele hacerse el propietario al acudir al abogado de desahucios es ¿Cuánto tiempo tarda un desahucio de un local?; pues bien, depende de distintas circunstancias, como sobrecarga del trabajo del juzgado que tramite el procedimiento, la actitud más o menos pasiva que observe el inquilino durante el procedimiento,...en todo caso, en circunstancias normales, podría tardar entre cuatro y seis meses si todo es correcto.

contrato alquiler


Pasos a seguir para desalojar al inquilino de local comercial:

  1. Revisa tu contrato de arrendamiento: Antes de tomar cualquier medida, asegúrate de revisar tu contrato de arrendamiento para comprender tus derechos y obligaciones como propietario y los del inquilino. Asegúrate de cumplir con lo establecido todas las cláusulas del contrato y tomar en cuenta cualquier plazo de preaviso que debas dar al inquilino.

Debes tener en cuenta, en todo caso, que también es posible el desalojo de local comercial sin contrato escrito, ya que es posible también la existencia del contrato formalizado de forma verbal.

  1. Notifica al inquilino: Si tienes razones legales para desalojar al inquilino, debes notificarle por escrito tu intención de hacerlo. En algunos casos, esto puede ser suficiente para resolver el problema y evitar un proceso judicial.

En todo caso la notificación deberá ser por burofax para desahuciar al inquilino, siendo este un medio de comunicación fehaciente, que hace plena prueba en juicio.

  1. Presenta una demanda en el juzgado: Si el inquilino no abandona el local de manera voluntaria, podrás presentar una demanda en el juzgado para obtener una orden de desalojo. Es importante seguir todos los pasos del proceso judicial y asegurarte de tener pruebas sólidas de tus alegaciones.

Este trámite deberá realizarse necesariamente por abogado y procurador, siendo conveniente buscar el mejor despacho de abogados de desahucios en Córdoba, con capacitación suficiente y experiencia contrastada.

  1. Ejecuta la orden de desalojo: Si ganas la demanda y obtienes una orden de desalojo, debes esperar a que el inquilino abandone el local de manera voluntaria. Si no lo hace, podrás solicitar la intervención de la policía para desalojar al inquilino.

Desalojar a un inquilino puede ser un proceso complicado, pero siguiendo estos pasos y trabajando con un abogado especializado en derecho de arrendamientos, podrás recuperar tu local de negocio de manera legal y justa. Recuerda que es importante seguir todas las leyes y regulaciones locales y estatales a la hora de desalojar a un inquilino, ya que violar estas leyes puede acarrear consecuencias graves.Principio del formulario

Desahucio local de negocio durante la crisis del coronavirus:

El Real Decreto-Ley 11/2020 de 31 de Marzo prevé una regulación específica para protección de inquilinos especialmente vulnerables, pero esta regulación se limita a los inquilinos de vivienda, no extendiendose a los arrendamientos de local de negocios.

Por tanto, no existe un procedimiento específico para suspender los procedimientos de desahucio de local comercial, como el que existe para los desahucios de viviendas.

deshaucio de local comercial


Caso real de desahucio de local comercial

A nuestro despacho de abogados especializados en alquileres acudió hace unos meses Alfonso T.G. manifestándonos que era propietario de un local comercial que tenía alquilado en la Avenida R.T. de Córdoba y que el inquilino, que tenía instalado un bar en el local, llevaba cuatro meses sin pagarle.

La renta mensual que estaba estipulada en el contrato era de 800 euros, por tanto el inquilino ya le debía 3200 euros de rentas impagadas, más 740 euros más por importe de facturas de suministros impagadas.

Redactamos un burofax y se lo enviamos al inquilino, advirtiéndole que, si no regularizaba su situación en un plazo prudencial de 15 días, procederíamos a interponer demanda judicial de desahucio ante los Juzgados de Córdoba.

Como el inquilino no se puso al día de los pagos, transcurrido el plazo referido, interpusimos demanda judicial de desahucio y, tras la tramitación procedente, el Juzgado ordenó el desalojo forzoso del inquilino.

Llegado el día y hora indicada la comisión judicial, con nuestro procurador, se personaron en el local alquilado, y tomaron posesión del mismo que me fue entregada, con cambio de cerradura.

Se trata de un caso más exitoso de desahucio de local comercial en Córdoba gestionado por nuestro despacho de abogados de Córdoba especializado en arrendamientos.  Final del formulario

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario